jueves, 3 de noviembre de 2011

Medite en tu corazón - Especial 11.11.11

Estamos pasando por una importante aceleración de la energía en la Tierra, una fuerte elevación de la frecuencia, de la vibración atómica de la materia en la tercera-cuarta dimensión, que se corresponde con el gran despertar del chakra del corazón y de la conciencia humana.
El viernes 11-11-11 es una fecha significativa porque se creará un portal energético que nos ayudará a entender ese cambio y despertar hacia una nueva manera de recibir esa energía.
No es algo a lo que se deba temer. Todo lo contrario, la elevación y despertar de la conciencia es un magnífico regalo que nos ha tocado (o hemos elegido) vivir. Eso sí, ese aumento de la conciencia exige que nosotros nos mantengamos en una vibración elevada capaz de asimilar e integrar esas energías.
Para ello tenemos que cambiar la vieja conciencia, eliminando los antiguos hábitos emocionales, las formas de relacionarnos con la materia y con los alimentos. Es necesaria la búsquedas de novedosas alternativas para combatir el anterior entendimiento de nuestro cuerpo y mente. Debemos buscar una nueva interpretación del mundo. Hacernos realmente responsables de nosotros mismos, de nuestro cuerpo, nuestras elecciones, emociones y vida. Nos encontramos ante una verdadera revolución, la revolución del espíritu, la revolución de la Conciencia.

Precio: 10 euros

Local: Toledo

Programa:

- Practicaremos algunas asanas para preparar nuestro cuerpo para la meditación.

- Haremos pranayamas (respiración), repetiremos mantras y meditaremos.

Algunas sugerencias:

- Traiga contigo un cuaderno para apuntar tus experiencias.

- Venga con una ropa caliente y confortable. (Si quieres puedes traer un chal o una manta).

- Y abra tu corazón para disfrutar de la experiencia.

Profesora Renata Ferrari

Plazas limitadas

Contacto: 620696217 o yoga@renataferrari.com

miércoles, 10 de agosto de 2011

¡Un fin de semana muy especial!

Ha sido encantador pasar esos días en retiro...
muchas gracias por hacer parte de ese grupo enriquecedor!











Muchas sonrisas alegres,
Renata Ferrari.

martes, 17 de mayo de 2011

Retiro Viva

¡Hemos estado preparando un fin de semana muy especial!
¡Un Fin de Semana para Cuidar de tu Salud y Belleza!

¡Relaja tu cuerpo y tu mente. ¡Entra en contacto con tu ser!
Un Retiro pensado para alegrar tu alma, del 10 a12 de junio.
Disfruta de la naturaleza y tranquilidad del Parque Natural de Cazorla (Jaén - España).

Con la profesora de yoga Renata Ferrari y la terapeutas
Regina Ferrari y Laura Rufo (Indrani).

- Meditación y Relajación
- Yoga Corporal
- Yoga Facial e Hidratación
- Automasaje Ayurveda
- Contemplación de la Naturaleza
- Desintoxicación Física y Mental
- Alimentación Vegetariana y Ayurveda
- Tiempo Libre para Disfrutar de la Piscina
- Masajes Ayurveda, Shiatsu, Reiki
y Tratamientos Faciales Opcionales*

Programación Completa

Viernes
Llegada a partir de las 18:00 horas
20:00 – Acogimiento
22:00 – Cena vegetariana
23:00 – Película

Sábado
09:00 – Despertar y higiene ayurveda
10:00 – Clase de yoga con Shiatsu
11:00 – Desayuno
12:00 – Actividad de Automasaje
13:30 – Culinaria vegetariana y consejos ayurveda
15:00 – Comida vegetariana
16:00 – Caminada y meditación contemplativa
17:00 – Clase de yoga
18:00 – Descanso con merienda
19:00 a 21:00 – Actividad lúdica
22:00 – Cena vegetariana
23:00 – Meditación y ritual

Domingo

09:00 – Despertar y higiene ayurveda
10:00 – Clase de yoga – Surya Namaskar
11:00 – Desayuno
12:00 – Actividad de hidratación y yoga facial
13:30 – Culinaria vegetariana con consejos ayurveda
15:00 – Comida vegetariana
16:30 – Clase de yoga y meditación
18:00 – Descanso con merienda
18:30 – Cierre y compartir

150 € por persona - habitaciones compartidas. El precio incluye todas las actividades
y 2 noches en la Casa Ruralcon desayunos, comidas y cenas vegetarianas.
*(Los masajes y tratamientos opcionales serán cobrados a parte.)

¡Reserve ya tu plaza!
Teléfono de contacto: 620696217 (Renata)
E-mail: contacto@vivaelegancia.com

viernes, 15 de abril de 2011

Cinco Ritos Tibetanos

Los Cinco Ritos Tibetanos es un sistema yogui de posturas y ejercicios altamente energizantes que se originaron en los Himalayas. Hace dos mil años, los monjes Tibetanos sostuvieron que el proceso de envejecimiento podía ser revertido. Ellos desarrollaron los 5 Ritos, basado en 21 de ejercicios yoga. Son así una secuencia bastante completa para el equilibrio del cuerpo con la diferencia que nos lleva entre 10-20 minutos en realizarla cada día.

El cuerpo esta compuesto por siete centros principales de energía, los chakras. Estos centros de energía, conocidos por la mística oriental, se corresponden con nuestras siete glándulas endocrinas. Ellas son responsables en producir las hormonas que regulan todas las funciones de nuestro organismo. Y investigaciones médicas han revelado recientemente que incluso el proceso de envejecimiento está regulado por hormonas.

Los Cinco Ritos Tibetanos pueden normalizar los desequilibrios hormonales presentes en el cuerpo, y por lo tanto poseen la llave de la juventud, salud y vitalidad duraderas.

Debemos comenzar con 3 repeticiones diarias, durante la primera semana, y aumentar el número de repeticiones para 5 por día la próxima semana, luego 7 repeticiones por día, así hasta alcanzar 21 repeticiones en total por día. Los Ritos se podrán realizar en cualquier momento. No es necesario efectuar los movimientos más de 21 veces, salvo que usted se sienta realmente motivado a hacerlo.


El RITO UNO es muy sencillo. En un movimiento que los niños hacen constantemente cuando juegan. Su principal función es activar y equilibrar nuestros siete chakras.

Empezamos el movimiento de pie, en Tadasana, piernas firmes y coxis encajado. Extendemos los brazos hacia los lados del cuerpo (en cruz), de forma que queden en posición horizontal respecto al suelo. Luego vamos girar todo el cuerpo, de izquierda a derecha, en el mismo sentido que las agujas de un reloj. Los pies deben girar dentro de una superficie pequeña, sin caminar para los lados.

Un truco interesante para mejorar la sensación de falta de equilibrio es hacer lo que hacen bailarines para evitar el mareo: antes de empezar el primer giro, fijamos un punto de mirada. Cuando empecemos a hacer el giro, continuamos con la vista fija en ese punto mientras sea posible. Luego tendemos que perderlo de vista, para que la cabeza pueda girar con el resto del cuerpo. Hacemos girar la cabeza muy rápido y volvemos a enfocar el mismo punto.


Para el RITO DOS debemos tumbarnos sobre el suelo boca arriba completamente estirados sobre nuestra espalda. Mantenemos los brazos extendiendo a lo largo del cuerpo y apoyamos la palma de las manos sobre el suelo. Encaja las escápulas y tonifica piernas y abdomen.

Luego levantamos la cabeza, apretamos la barbilla contra el pecho y levantamos las piernas sin flexionar las rodillas hasta alcanzar 90 grados. Caso tengamos mucha flexibilidad podemos dejar que las piernas se acerquen más a la cabeza, pero no debemos doblar las rodillas para acercar las las piernas.

Entonces bajamos lentamente la cabeza y las piernas sin doblar las rodillas, hasta tocar el suelo. Dejamos que todos los músculos se relajen, y luego repetimos el rito.

Es importante mantener un ritmo de respiración. Inspiramos profundamente mientras levantamos la cabeza y piernas. Expiramos todo el aire mientras bajamos. Con la practica iremos trabajando también la respiración. La respiración profunda es la más beneficiosa, así que tomaremos todo el aire que permitan nuestros pulmones.



El RITO TRÊS también es muy sencillo. Nos ponernos de rodillas sobre el piso manteniendo el cuerpo erguido. Apoyamos las manos sobre los músculos de los muslos.

Entonces inclinamos la cabeza y el cuello hacia delante, apretando la barbilla contra el pecho y miramos hacia abajo. Luego inclinamos la cabeza, el cuello y la columna hacia atrás, mirando hacia arriba, manteniendo siempre las manos sobre los muslos. Después volveremos a la posición original y comenzaremos el ejercicio nuevamente.

También buscaremos mantener un ritmo de respiración: expiramos cuando miramos hacia abajo e inspiramos cuando miremos hacia arriba.


Empezamos el RITO CUATRO sentados en Dandasana - sobre el suelo con las piernas estiradas hacia delante, con tono muscular y los pies separados a la anchura de las caderas. Mantenemos el torso erguido y apoyamos la palma de las manos sobre el suelo al lado de nuestros glúteos. Acercamos la barbilla a nuestro pecho.

Luego levantamos el cuerpo de manera que las rodillas se doblen mientras los brazos permanecen rectos y echamos la cabeza hacia atrás. El torso quedará en línea recta con los muslos formando un plano horizontal con respecto al suelo. Los brazos y las piernas se mantendrán rectos, perpendiculares al suelo. Tonificamos todos los músculos del cuerpo.

Relajaremos los músculos mientras volvemos a la posición original y repetimos el rito.

Una vez más, la respiración es muy importante: inspiramos profundamente mientras levantamos el cuerpo, contenemos mientras tensamos los músculos y expiramos completamente mientras bajamos.


El RITO CINCO son posturas que hacemos muchas veces en clase. Colocamos el cuerpo en Urdha Mukha (el perro mirando hacia arriba), con el cuerpo estirado hacia abajo y sustentado con las palmas de las manos. Para hacer este rito dejamos los dedos de los pies flexionados, distinto de como practicamos en clase. Debemos dejar los brazos y las piernas rectos y mirar hacia arriba.

Después flexionamos el cuerpo a la altura de las caderas y lo colocamos en Urdhva Mukha (el perro mirando para abajo), en forma de V invertida. Al mismo tiempo, miramos hacia abajo y relajamos el cuello.

Volvemos a la posición inicial y repetimos el ejercicio.

Seguimos aplicando el mismo patrón de respiración. Inspiramos profundamente mientras miramos hacia arriba y levantamos el cuerpo y expiramos totalmente mientras miramos hacia abajo y subimos nuestros glúteos.

¡Espero que les gusten la practica! Cualquier duda estaré encantada en ayudarles.

Sonrisas alegres,

Renata Ferrari.

domingo, 10 de abril de 2011

Barcelona Yoga Conference

En julio acontecerá en Barcelona el primer encuentro mundial de yoga realizado en España, la Barcelona Yoga Conference.

Es un evento dirigido a todos los públicos interesados en la antigua sabiduría y tradición del Yoga. Hay programación para personas de todas las edades, con o sin experiencia en el yoga.

La primera edición del evento contará con una lista de profesores de yoga con renombre internacional y provenientes de los cinco continentes. Podéis conocerla, así como los demás detalles en la página oficial del evento:


Con un punto social, la Barcelona Yoga Conference donará un 3% de cada entrada para mejorar la vida sostenible en el mundo que nos rodea. La recaudación será dividida en partes iguales entre 3 proyectos:

- Amma's Project
- Africa Yoga Project
-Green Yoga Program

Organizado por OmSanthi, el evento ocurrirá entre los días 18 y 18 de julio en el Complex de la Mar Bella, a 30 metros de la playa. Todo indica que las amplias y luminosas instalaciones, la programación y la privilegiada ubicación en línea de playa transformarán el evento en una agradable experiencia.
¡Anímate y vente!
¡Yo confirmo presencia!

Una sonrisa,
Renata Ferrari.


Los Chakras y Nuestro Bienestar


La energía corporal esta dividida en centros energéticos, los cuales están distribuidos a lo largo del cuerpo. En sánscrito eses centros son llamados chakras, que significan ruedas.

A través de eses centros, la energía entra y sale, vibrando a diferentes frecuencias. Su diámetro varía según su nivel de actividad y el grado de conciencia que nosotros tenemos en respecto a nuestra existencia.

En general todos somos capaces de aprender a sentir la energía de nuestros chakras.

Es importante dedicar un tiempo de nuestra rutina a equilibrarlos ya que muchas de nuestras enfermedades se deben a la incapacidad de absorber, transmutar o integrar ciertas frecuencias energéticas. Cuando la energía queda bloqueada en un chakra es prejudicial, pudendo llevarnos a tener un problema físico, psicológico o emocional.

Cada chakra está relacionado con un nivel de consciencia, ciertas cualidades, órganos y aspectos de nuestra persona.

Enseguida podremos conferir algunas de las propiedades de nuestros puntos energéticos:


Cada uno de los chakras influencian nuestro ser de manera distinta:

- CHAKRA DE LA CORONILLA

Ese punto energético es responsable por el cuerpo energético, une el Yo superior e inferior, acentuando todas nuestras facultades humanas.

Equilibrado activa nuestra inspiración, espiritualidad, consciencia cósmica, Yo Superior, gozo espiritual incondicional, integración, evolución, unión con la Divinidad, capacidad ilimitada de creación, transmutación, bondad, amor universal y consciencia de ser Uno con el Todo.

Cuando lo desequilibramos nos encontramos con falta de inspiración y creatividad, depresión profunda, desconexión de la realidad física y del yo espiritual.

Para activarlo y balancearlo debemos practica la visualización, la meditación y trabajar las energías de nuestro cuerpo.

- CHAKRA DEL TERCER OJO

Ese punto energético es responsable por el poder mental.

Equilibrado activa nuestra concentración, pensamiento racional e intuitivo, imaginación, visualización, devoción, equilibrio entre el Yin y el Yan, clarividencia, templanza, dignidad, perdón, amplitud mental, consciencia sin pensamientos, dominio del espíritu sobre la materia, capacidad de transformar la realidad física, fusión del consciente y el inconsciente, evolución y dominio sobre el dharma.

Cuando lo desequilibramos nos encontramos con dolores de cabeza, problemas en la vista, sinusitis, enfermedades mentales, poca capacidad de atención y concentración, pérdida de memoria, excesiva intelectualidad, locura senil, falta de lógica y miedo al futuro.

Para activarlo y balancearlo debemos practicar la visualización y la meditación.

- CHAKRA DE LA GARGANTA

Ese punto energético es responsable por la longevidad, la capacidad de comunicación verbal, armonía el nuestros pensamiento y nuestros sentimientos.

Equilibrado activa nuestra comunicación, comprensión, espontaneidad, simpatía, diplomacia, rejuvenecimiento, longevidad, capacidad de hablar y oír la verdad, telepatía, integridad personal y consciencia del mundo sutil.

Cuando lo desequilibramos nos encontramos con alergias, fatiga, vértigo, asma, sordera, afonía, confusión, problemas para comunicarse con los demás y emociones reprimidas.

Para activarlo y balancearlo debemos cantar, vocalizar y practicar la respiración consciente.

- CHAKRA DEL CORAZÓN

Ese punto energético regula las emociones.

Equilibrado activa nuestro amor, seguridad, confianza, objetividad, compasión, perdón, respeto, trascendencia, vitalidad, paciencia, aceptación, desapego, entrega, perseverancia, sabiduría, conciencia grupal y paz.

Cuando lo desequilibramos nos encontramos con problemas cardíacos, debilidad, fallas en el sistema inmunológico, prejuicios, egoísmo, rigidez, falta de amor, sensación de vacío espiritual, alteraciones y desequilibrios emocionales.

Para activarlo y balancearlo debemos servir y cuidar a los otros. También logramos equilibrarlo amándonos y perdonándonos , practica la respiración consciente, leyendo libros tiernos y vendo películas románticas.

- CHAKRA DEL PLEXO SOLAR

Ese punto energético es responsable por la personalidad, la sensibilidad hacia las vibraciones de personas, así como de lugares y la iluminación de la mente.

Equilibrado activa nuestros talentos, cordura, voluntad, prudencia, determinación, logros, fortaleza, sentido común, tolerancia, serenidad, capacidad de relacionarse con otros, asertividad, autoestima y capacidad de reír.

Cuando lo desequilibramos nos encontramos con mala digestión, necesidad de consumir azúcar, temor a no ser amado, imposibilidad de decir que no, orgullo, miedo a la separación y aires de grandeza y poder.

Para activarlo y balancearlo debemos ríenos mucho. Otra manera es frotando nuestro plexo solar con las manos y respirando con el diafragma.

- CHAKRA DEL SACRO

Ese punto energético es responsable por regular nuestro sentido del gusto.

Equilibrado activa nuestra inspiración, creatividad, estética, placer, intimidad, sensibilidad, capacidad de asombro, entusiasmo, erotismo y energía sexual.

Cuando le desequilibramos nos encontramos con celos, posesividad, histerismo, problemas sexuales y enfermedades en el útero, la próstata y la vejiga.

Para activarlo y balancearlo debemos buscar nuevas formas de expresar nuestro Yo sensual, bailando moviendo las cadera y practicando Yoga.

- CHAKRA DE LA RAÍZ

Ese punto energético regula las funciones sexuales, la expresividad y el inconsciente. En el reside la Kundalini, la energía vital.

Equilibrado activa nuestro instinto de supervivencia, vitalidad, equilibrio mental, seguridad, confianza, autocontrol, serenidad, inocencia y altruismo.

Cuando lo desequilibramos nos encontramos con temores irracionales, violencia, rabia, malestares físicos y abatimiento psicológico.

Para activarlo y balancearlo podemos sentarnos todos los días un rato en contacto con la tierra. Otra manera de hacerlo es bailando.


Conozca, entienda y equilibre tu cuerpo y tu campo energético. Equilibrando a nosotros mismos ayudamos a equilibrar el mundo.

Una sonrisa alegre,

Renata Ferrari.

viernes, 1 de abril de 2011

Alivio Espalda - Especial Lumbares

¡Más una secuencia para practicar en casa!
Como mucho de nosotros sufrimos en algún momento de dolores en la espalda, he preparado una práctica para relajar los músculos y la columna vertebral, en especial la zona de las lumbares.

Tadasana - Uttanasana - Uttanasana con manos unidas
Adho Mukha Svanasana - Virasana - Adho Mukha Svanasana
Marjariasana - Virasana

Bharadvajasana - Marichyasana - Janu Sirsasana

Pachimottanasana - Ardha Matsyendrasana - Eka Pada Supta Pavana Muktasana

Jathara Parivartanasana I - Jathara Parivartanasana II - Savasana


¡Espero que disfruten de la práctica! Y no olvides de mantener la consciencia corporal: el tono muscular, el control de la respiración y el alineamiento corporal.

¡Cualquier duda estaré encantada en ayudar!
¡Una sonrisa alegre y namasté!
Renata Ferrari